Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Debido a que todavía no se han podido recuperar de las pérdidas económicas del primer año de la pandemia por Covid-19, los comerciantes de puestos fijos y semifijos del primer cuadro de la ciudad, solicitan a las autoridades sanitarias que no les pongan mayores restricciones.
Así lo dio a conocer el líder de esta agrupación en la capital del Estado, Paulino Cortés Ixtatla, quien señaló que es importante que no se les limite más, pues se ha demostrado que el comercio no es la causa de los contagios por Covid-19 al menos en Victoria.
“No creo que cerrar, o ponernos más restricciones sea la solución, ya ha quedado demostrado que nosotros no somos el problema, que en los comercios no se disparan los contagios, todavía no nos recuperamos de las pérdidas del primer año y si nos mandan a un nuevo cierre o nos limitan horarios, creo que eso nos afectaría todavía más”, indicó.
El líder de los ambulantes de Victoria, refirió que las pérdidas han sido considerables ya que solamente en el cierre del 2021 se lograron ventas del 30 por ciento de lo estimado, situación que los coloca en una situación muy complicada.
“Fue un año muy difícil, apenas vendimos el 30 por ciento de lo que se hacía en un buen año, en comparativa con el 2019, estamos muy “fregados” económicamente y creo que cerrarnos no es la solución, apenas también muchos compañeros acaban de abrir sus negocios, porque no había como surtir”, refirió.
En Victoria, dentro del primer cuadro de la ciudad, hay más de 320 vendedores ambulantes, con puestos que van desde la calle Hidalgo a la altura del cinco y hasta el 14, con diversos giros comerciales como lo son; comida, fruterías, venta de temporada, zapatos, gorras, lentes, celulares y otro tipo de acciones.
Por lo que se encuentra el riesgo el futuro económico de por lo menos mil 280 personas que dependen de dichos comercios para poder subsistir.
Cortés Ixtatla, manifestó que la situación económica ha sido difícil sin embargo; esperan poder repuntar en el 2022.