Soto la Marina, Tamaulipas.- Al rendir su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, resaltó los máximos logros alcanzados por su administración en su primer año de mandato, en donde indicó trabajan con el corazón y así lo harán hasta el último día de su administración.

En su mensaje, destacó los avances y reconoció que aun queda mucho por hacer, sin embargo; en el antes y el después de haber tomado el cargo, hay mucha diferencia y dijo, las acciones hablan por si solas.

La alcaldesa estuvo acompañada por representantes de los tres poderes del Estado, en donde en representación del gobernador de Tamaulipas, estuvo el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, además acudieron alcaldes, diputados, representantes de las fuerzas armadas entre otros más.

“Hace un año asumí con orgullo y con profunda responsabilidad el compromiso de servirles. Desde el primer día entendí que gobernar no es solo administrar recursos, sino poner el corazón en cada decisión, en cada obra y en cada acción.

Hoy, con la frente en alto, puedo decirles que Soto la Marina se está transformando. Lo hemos hecho trabajando con amor, con cercanía, y con la firme convicción de que nuestro pueblo merece lo mejor. Cada calle iluminad, cada espacio rehabilitado, cada apoyo entregado y cada familia escuchada son la prueba de que cuando se gobierna con el corazón, los resultados se sienten en cada rincón del municipio.

Este primer año es apenas el inicio del camino. Hemos demostrado que la unidad y la confianza de la gente son la fuerza más grande para seguir adelante. Agradezco de corazón a todas y todos lo que se han sumado a este esfuerzo colectivo, prque cada logro es también suyo.

Sigamos soñando en grande y trabajando unidos, porque Soto la Marina volvió a ponerse de pie y con esperanza y con corazón”, dijo en su mensaje inicial la alcadesa.

Señaló que su gobierno se basa en cuatro ejes principales que son, “Gobernando con cercanía de Corazón”, “Fuerza y Corazón Marsoteño”, “El corazón del progreso” y “Bienestar con Corazón”.

“Cada calle pavimentada, cada espacio rehabilitado y cada obra entregada son prueba firme de que Soto la Marina avanza”, dijo.

Y agregó; “Porque las obras hablan más que las palabras: hoy nuestro municipio late con resultados construidos con el corazón”.

En este aspecto el 90 por ciento de los habitante se han visto beneficiados con el programa de obra pública, además de que se recuperaron espacios para 2 mil 100 deportistas quienes cuentan con espacios más seguros y dignos.,

En los ejidos se realizó la instalación de bombas de agua, beneficiando a las comunidades de Enramadas, Verde Chico, La Piedra y 10 de Abril, con un total de 475 habitantes beneficiados.

La inversión en obra pública actual superó los 4.8 millones de pesos y como total se tienen invertidos, 13 millones 533 mil 092 pesos con 22 centavos.

“Creamos la Dirección de Tránsito municipal, algo que no existía en Soto la marina, brindando apoyo vial y agilidad en nuestro municipio”, señaló.


Las acciones demostraron la confianza en la gente que en la recaudación de impuestos catastrales de octubre del 2024 a agosto del 2025 dejaron 5 millones 609 mil 478 pesos en trámites, para una recaudación total de 6 millones 180 mil 684 pesos.

Sin embargo; por el resto de ingresos propios se lograron obtener 11 millones 790 mil 162 pesos.

Mediante el instituto de la mujer se brindaron servicios de Asesoría Jurídica, asistencia psicológica, pláticas prematrimoniales.

“El corazón de Soto la Marina late más fuerte cuando sus mujeres viven libres y seguras”, dijo.

En lo que se reviere en atención a la juventud, se atienden un total de 1,100 jóvenes, con diversos programas como jornadas integrales de educación sexual, jornadas ecológicas “Siembra Joven”, entre otros más.

Además se han realizado diversos eventos deportivos como la creación de la primera Liga Municipal de Bésibol, el torneo de Voleibol Playero, se han brindado 31 capacitaciones, 10 para umpires, 20 para basquetbol, 1 para voleibol, beneficiando a más de 100 equipos.

Además 7 equipos recibieron uniformes deportivos, se instalaron 16 letrinas en un 8 campos deportivos.

Además se ofrece transporte escolar gratuito para estudiantes que van de Soto la Marina hacia Ciudad Victoria a estudiar, también a los que van a San José de las Flores y Aldama, beneficiando a un total de 918 alumnos.

En el tema turístico la alcaldesa destacó la gran derrama económica que se ha presentado el posicionar a Soto la Marina como un referente turístico.

“Nos posicionamos como un referente turístico, cultural y deportivo en Tamaulipas y en México, proyectando orgullo e identidad marsoteña al mundo”, dijo.

Asimismo en Semana Santa se incrementó el número de visitantes a 106 mil, con una derrama económica de 17 millones de pesos, con eventos como el 71 Torneo de Pesca del Club de Tiro, Caza y Pesca Tamatán, el Tochito Pesca Fest, Tour Ruta Chichimeca, Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen y la carrera “Verano Corriendo en la Pesca”.

Se desarrollaron programas como empleo temporal, comedores comunitarios, entrega de tinacos y de letrinas, con más de 500 beneficiados.

Se brindaron 180 atenciones prehospitalarias, 30 traslados a Ciudad Victoria, 6 a Tampico, 80 locales y 20 al IMSS, se reportaron 30 accidentes en carreteras, 25 accidentes locales y 20 de motociclistas, todos debidamente atendidos. Además de capacitaciones al cuerpo de bomberos.

Con la recién creada Dirección de Salud Municipal se atendieron 15 mil 413 ciudadanos, se visitaron 64 ejidos, teniendo una efectividad de casi el 98 por ciento de cobertura.

Se realizaron estudios médicos, se brindó atención básica, se entregaron 9 mil 83 medicamentos, 1267 análisis de laboratorio, 367 estudios de gabinete.

Un total de 105 atenciones de cáncer de mama, 60 mastografías, 66 papanicolaous, 5 canalizaciones de tercer nivel.

“Gobernar Soto la Marina significa más que administrar recursos, es escuchar, sentir y responder a las necesidades de nuestra gente con amor y compromiso verdadero.

La filosofía de este gobierno se sustenta en una convicción sencilla pero poderosa: cuando se trabaja con el corazón, los resultados se transforman en bienestar, esperanza y dignidad para cada familia marsoteña.

Trabajar con el corazón es estar cerca de la ciudadanía en sus momentos de alegría y en sus momentos de dificultad; es tender la mano, abrir puertas y construir confianza. Significa caminar al lado de nuestro pueblo sin distancia ni indiferencia, con la certeza de que cada obra, cada servicio y cada acción reflejan el amor por esta tierra y su gente.

Este primer año de resultados es la prueba de que el corazón es la mejor herramienta de gobierno: porque la cercanía inspira, la transparencia fortalece, la unidad multiplica y el amor por Soto la Marina se convierte en el motor de su transformación”, concluyó.