La administración del gobernador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, recibió un revés en su intento por expulsardel estado a los migrantes ilegales, ya que la Corte de Apelaciones para el Quinto Circuito de ese país, con sede en Nueva Orleans, dejó sin efectos esta ley, promulgada en marzo de 2024.
Entre otras cosas, la Ley SB4 permitía que los funcionarios estatales detuvieran y deportaran a los migrantes ilegales que se encontraran en territorio texano, asimismo, estipulaba que el ingreso o reingreso ilegal al estado desde un país extranjero era considerado un delito, por lo que la policía local podía arrestar a quienes considerara sospechosos del haber cruzado ilegalmente la frontera con México.
La jueza Priscilla Richman, quien estuvo a cargo de redactar la opinión mayoritaria del tribunal de Nueva Orleans, sostuvo que los controles migratorios son una tarea exclusiva del orden federal y no de los estados, por lo que a lo largo de casi 150 años, la Corte Suprema de Estados Unidos ha reconocido que es potestad gobierno federal controlar la inmigración al país.
“Es cierto que un estado generalmente no tiene la facultad de admitir oexcluir. Pero lo que hace la Ley SB4 aquí es que se obtiene la orden del juez y se lleva a la persona al puerto de entrada”, expuso.