Este martes 9 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajará a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro que reunirá a mandatarios y representantes de alto nivel de toda la región con el propósito de discutir temas clave de cooperación, desarrollo y unidad regional.

La tradicional conferencia presidencial matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo” será encabezada por dos funcionarias de alto nivel: la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar. Ambas liderarán el ejercicio informativo que se ha convertido en una de las principales vías de comunicación del gobierno con la ciudadanía.

De acuerdo con una publicación de la Presidenta en X, la conferencia matutina tendrá como tema central la autosuficiencia energética, uno de los pilares del actual proyecto de nación que busca fortalecer las capacidades internas del país para producir su propia energía, reducir la dependencia de importaciones y transitar hacia fuentes limpias y sostenibles.

¿Qué es la Cumbre de la Celac?

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un organismo intergubernamental que abarca a los 33 países de América Latina y el Caribe. Su objetivo principal es fomentar el diálogo y la cooperación entre sus miembros para alcanzar posiciones comunes en temas de relevancia regional y global.

A través de la concertación, la CELACbusca proyectar una voz unificada de América Latina y el Caribe en asuntos prioritarios como el desarrollo sostenible, la migración, el problema mundial de las drogas, el desarme, la lucha contra el hambre y la pobreza, entre otros.

La CELAC también aborda otros asuntos de interés común, como la integración regional, la seguridad, la defensa de la democracia, la promoción de los derechos humanos y la cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación. El mecanismo promueve la creación de espacios de diálogo y negociación para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región, así como para fortalecer la capacidad de los países miembros para actuar de manera conjunta en el escenario internacional.