Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La subsecretaria de Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, Carolina Iveth Martínez Molano, informó que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con cámaras de comercio y sectores productivos para una correcta implementación de la reforma laboral que reducirá la jornada laboral a 40 horas, prevista para entrar en vigor en 2030.

“Paulatinamente iremos llegando a escuchar a las diferentes cámaras de comercio para ir transitando de manera coordinada y también escuchando los diferentes sectores productivos hasta el 2030, que es cuando empieza la ejecución de esta nueva reforma”, señaló.

Martínez Molano aseguró que sí existe el tiempo necesario para definir bien la aplicación de esta medida, y destacó que desde su publicación a nivel nacional se han realizado trabajos de análisis y consulta. “Me da gusto que estemos en un primer foro aquí en Canaco Victoria atendiendo toda esta situación”, dijo.

Respecto a la postura del Gobierno de Tamaulipas, la funcionaria fue clara al precisar que; “Siempre a favor de lo que son las personas y en este caso la productividad”.

Explicó que la estrategia es incentivar la productividad a través de la capacitación y garantizar que cada trabajador esté en el puesto correcto; “De parte de la Secretaría del Trabajo, el perfilamiento, de que las personas siempre estén en los lugares correctos, en el perfil correcto para poder desempeñarse debidamente y que la productividad no se vea afectada”, manifestó.

Asimismo, resaltó que los foros permiten conocer cómo operan las empresas en el día a día y analizar de qué manera la reforma puede impactar.

“No es lo mismo el sector servicios, el comercio, la industria. Entonces escuchar esa parte… y también estos foros permiten a nosotros ver cómo trabajan las empresas y de qué manera puede venir a afectar o contribuir”, citó para concluir.