Se esperaba que Jordania y los Emiratos Árabes Unidos comenzarán los lanzamientos aéreos en los próximos días, según COGAT, la agencia militar israelí que regula los asuntos humanitarios en Gaza.
Los expertos criticaron los lanzamientos, clasificándolos principalmente de simbólicos, y advirtieron que era improbable que proporcionen suficiente ayuda a los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza, que se encuentran en condiciones desesperadas tras 21 meses de guerra.
Casi una de cada tres personas en el territorio sufre inseguridad alimentaria, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que la desnutrición aguda está aumentando y que han muerto niños
«Los lanzamientos aéreos son extremadamente caros y suelen ser el último recurso», declaró Juliette Touma, portavoz principal de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos. «Miles de camiones cargados de ayuda, esperaban la aprobación israelí para entrar en Gaza» señaló.
«¿Para qué usar lanzamientos aéreos cuando se pueden transportar cientos de camiones a través de las fronteras?», preguntó Touma. «Es mucho más fácil, más eficaz, más rápido y más económico».
Las Naciones Unidas acusó a Israel de obstaculizar la distribución de ayuda humanitaria, incluyendo ataques a convoyes por parte de delincuentes armados dentro de Gaza. Estas restricciones agravan otros problemas para llevar alimentos a las personas hambrientas, según declaró la oficina de asuntos humanitarios de la ONU en un comunicado.
Durante los casi dos años de guerra entre Israel y Hamás, las autoridades israelíes han permitido el envío de ayuda, incluso por parte de Estados Unidos. Sin embargo, funcionarios de la ONU han argumentado constantemente que la mejor manera de llevar suficientes alimentos a Gaza es por tierra, a través de las fronteras controladas por Israel y Egipto.
Las autoridades israelíes afirman que no han limitado el número de camiones que entran al territorio y que la ONU no ha distribuido cientos de camiones cargados de alimentos y otras provisiones desde los cruces fronterizos más al interior de laFranja de Gaza.