En una declaración conjunta, Japón, Corea del Sur, China y los países de la ASEAN (una alianza de países del Sudeste Asiático) señalaron que están en contra del aumento del proteccionismo, es decir, de las barreras que algunos países están poniendo al comercio, como los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Estos países consideran que estas medidas están dañando el sistema global de comercio y afectando a la economía de muchas naciones. En su mensaje, reafirmaron que seguirán apostando por mercados abiertos, cadenas de suministro fuertes y reglas claras para todos.

También explicaron que el crecimiento económico es desigual en diferentes partes del mundo, y por eso ven necesario mantener políticas que favorezcan la estabilidad financiera y un desarrollo que sea equilibrado y justo para todos.

Además, destacaron la importancia del trabajo en conjunto entre países (el multilateralismo), y recordaron que organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben seguir siendo clave para resolver conflictos y apoyar la recuperación económica global.

Finalmente, anunciaron que se volverán a reunir en 2026, en la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán, para seguir fortaleciendo su alianza económica.