El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé autorizar que los gobiernos y los funcionarios públicos puedan promover la elección de juzgadores.
De acuerdo con un proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se propone batear los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíban al Ejecutivo Federal, Congresos y demás funcionarios públicos hacer promoción de la elección judicial.
En el proyecto se detalló que la Sala Superior buscará revocar la determinación que hizo el consejo general del Instituto Nacional Electoral con la cual se determinó que solo dicha institución podría realizar actividades tendientes a la promoción del voto y de la participación ciudadana.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, expone que con dicha aprobación, el INE no justifica debidamente porqué limitó la promoción del voto y restringe de forma injustificada la libertad de expresión.
Incluso sostuvo que con los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por la institución restringen el derecho al voto, ya que limitan la difusión de información por parte de autoridades distintas al INE.
“Es claro que el decreto de reforma no previó reglas específicas respecto a la equidad y delegó dicha tarea al INE quien, en ejercicio de su facultad reglamentaria, fijó los criterios para garantizar que las campañas electorales se ajusten a los principios rectores de la función electoral, entre ellos el de imparcialidad y equidad en la contienda”, indicó el proyecto.
El proyecto del magistrado enfatizó que los funcionarios públicos podrán promover la elección de juzgadores en sus redes sociales y los legisladores lo podrán hacer por cualquier otro medio, lo anterior, sin utilizar recursos públicos o se apoye a una candidatura en específico.
Se tiene previsto que sea este miércoles cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral resuelva 39 impugnaciones interpuestas por este tema.