El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este domingo dos videos de la campaña del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.

Los spots, publicados por Trump sin comentario adicional en su red social Truth Social, forman parte de una iniciativa mexicana para combatir el consumo de fentanilo, una droga que ha generado preocupación en ambos lados de la frontera.

La difusión de estos videos ocurre un mes y medio después de que Trump anunciara, el pasado 19 de febrero, su intención de lanzar campañas preventivas contra el uso de drogas en Estados Unidos, inspirándose en el modelo mexicano.

Durante una cumbre de inversión en Miami, el mandatario relató una conversación con Sheinbaum, a quien describió como “una mujer maravillosa”. En ese diálogo, la presidenta mexicana destacó la importancia de la publicidad y los valores familiares como pilares para evitar el consumo de drogas en su país.

“Vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen”, afirmó Trump entonces, agradeciendo la inspiración de su homóloga.

¿En qué consiste la campaña del gobierno de México?

Los videos compartidos por Trump, narrados en inglés y con subtítulos en el mismo idioma, muestran imágenes impactantes sobre los efectosdevastadores del fentanilo y hacen un llamado a mantenerse alejados de esta sustancia.

Al final, incluyen el número 800-911-2000 de la Línea de la Vida del Gobierno de México para quienes necesiten ayuda, acompañado del sello oficial de la administración mexicana.

La campaña fue lanzada por el gobierno de Sheinbaum el 7 de enero de este año, con un enfoque en adolescentes, jóvenes, docentes y familias. Incluye sesiones educativas en escuelas, conferencias, jornadas deportivas como clases masivas de box, y una fuerte presencia en medios con una inversión de 300 millones de pesos por parte del Consejo de la Comunicación.

Además, se han distribuido 500 mil carteles y mil 448 espectaculares con mensajes como “El fentanilo te mata, lo ponen en otras drogas para engancharte” y “El amor te da vida”, junto con un sitio web (lineadelavida.gob.mx) y un equipo de 150 especialistas disponibles para orientación.

La acción de Trump se enmarca en su declarada “guerra” contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, temas en los que ha presionado a México y Canadá con amenazas arancelarias para intensificar sus esfuerzos.

La publicación del presidente estadounidense refleja una colaboraciónindirecta con México en la lucha contra una crisis que afecta a ambas naciones.