En medio de la crisis que vive el país por el descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes una serie de acciones y reformas legales para atender de lleno la grave situación de personas desaparecidas en México.

En su mensaje a la nación, Sheinbaum fue enfática: “Atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional. También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares.”

La mandataria explicó que el gobierno federal trabaja junto a autoridades estatales y municipales para evitar la impunidad y brindar atención integral a quienes viven esta dura realidad.

Entre las medidas anunciadas, Sheinbaum informó que este lunes firmará un decreto para reforzar a la Comisión Nacional de Búsqueda, dotándola de mayores capacidades y herramientas tecnológicas para analizar mejor cada caso.

Además, adelantó que el jueves enviará al Congreso una serie de reformas que incluyen:

Certificado Único de Registro de Población como fuente clave para cruzar datos que ayuden a localizar personas.
Base Única de Información Forense, que reunirá datos de todas las fiscalías del país.

Fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana, con acceso a tecnología de ADN y apoyo de instituciones científicas.
Eliminar la espera de 72 horas para investigar desapariciones y activar alertas inmediatas.
Homologar el delito de desaparición con el de secuestro para castigar de forma más efectiva.
Publicar mensualmente datos actualizados sobre desapariciones.
Refuerzo a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para apoyar a familiares.

Sobre los crematorios clandestinos descubiertos en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta explicó que su gobierno solicitó la intervención inmediata de la FGR y de la Comisión Nacional de Búsqueda para esclarecer los hechos.

Finalmente, Sheinbaum reiteró: “Nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo o hija ha desaparecido. Nuestro eje es el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y el apoyo a las víctimas.”