que los aranceles sean distintos a los planteados del 25 %, propuesto originalmente. Si bien terminó por anularse lo dicho por Lutnick de que podrían cambiar, luego del anuncio de Trump.

En una columna para el medio The Hill, el economista y académico Robert A. Rogowsky, cuestionó qué éxito busca la administración de Donald Trump imponiendo aranceles a México y Canadá, “Es muy probable que consigamos toda la destrucción sin ninguna creación prometida por los libres mercados”.

Rogowsky advirtió que el resultado final de la guerra comercial que planea Donald Trump será la confirmación de que “una firma estadounidense en un tratado comercial no vale el papel en el que está escrito”.

¿Qué había dicho Sheinbaum sobre los aranceles?
La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre los resultados de las negociaciones, considerando que Estados Unidos afirmó que ayer domingo que sí entrarán en vigor los aranceles mañana martes, pero estaba por determinarse el porcentaje.

Sheinbaum declaró que las reuniones estuvieron “muy bien, hay comunicación permanente con las obras tanto seguridad como comercio y vamos a esperar qué pasa».

«En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia… Y tenemos plan A, B, C, D». Ante la reiteración de si habrá una llamada con Donald Trump, Sheinbaum se limitó a decir que «todo es posible» e incluso bromeó citando a Kalimán diciendo, «Serenidad y paciencia, mi querido Solin».