Este retraso responde a las conversaciones entre el presidente Donald Trump y los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses que operan en los dos países vecinos, por lo que hasta el momento esto se «salvó» del 25% de aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
Trump explicó que las conversaciones con los grandes concesionarios de automóviles resultaron en una extensión de un mes para los vehículos que lleguen a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de evitar una desventaja económica para estas empresas.
«Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC», dijo Trump en una declaración leída en voz alta por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril. Pero a petición de las empresas asociadas al T-MEC, el presidente les está dando una exención durante un mes para que no estén en desventaja económica”, añadió.
El anuncio fue confirmado previamente por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien indicó que el presidente Trump revisaría sus planes sobre los aranceles, destacando que algunas áreas del mercado, como el de los automóviles, podrían quedar exentas hasta el 2 de abril.
Lutnick enfatizó que, aunque se implementarán aranceles, aún estaba en proceso una revisión de los sectores específicos que recibirán este alivio temporal.