Donald Trump, sigue en marcha en imponer aranceles a México y busca que el país “coopere” en el combate a los cárteles mexicanos, por lo que impuso aranceles del 25 por ciento a productos del país.
Este sábado, la Casa Blanca compartió a través de su cuenta de X:
“(Donald Trump) está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo” y “el fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años”.
La Casa Blanca también acusó al país mexicano de tener nexos con organizaciones de narcotráfico de fentanilo y metanfetamina:
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, acusó el gobierno norteamericano.
Tras el anuncio del presidente de EU, Justin Trudeau anunció que se reunirá por llamada con la presidenta de México Claudia Sheinbaum para tratar el problema que enfrentan ambos países.
EU impone aranceles a Canadá tras creciente producción de fentanilo
A partir del próximo martes 4 de febrero, se anunció aranceles del 25 por ciento sobre los productos de Canadá y un arancel del 10 por ciento sobre los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá “coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”:
“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”, argumentó.
Para China, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 por ciento:
“China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses. De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”, aseveró.