El Instituto Nacional Electoral (INE)pospuso este sábado, ordenar la publicación de las listas de candidatos para la elección judicial a realizarse el próximo 1 de junio, debido a la falta de información que había en los documentos que recibió del Senado de la República, el pasado miércoles.
Aunque citaron a sesión pública extraordinaria del Consejo General para abordar el acuerdo por el que se tendría por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 y ordenar su publicación, al final la suspendieron.
Argumentaron que la determinación se da con el propósito de recibir la información necesaria que requieren los consejeros electorales para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial, y cuyo plazo vence este 16 de febrero, y con ello «el Consejo General pueda mejor proveer».
Aunque citaron a las 14 horas fue hasta las 16:35 horas cuando informaron que esperarían hasta contar con todos los datos necesarios, luego de que el pasado viernes, enviaron al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, una solicitud firmada por la secretaria ejecutiva, Claudia Arlett Espino en la que piden que revise y complete los datos solicitados en esta lista de candidatos, acorde con el manual convenido.
“Se identifican espacios vacíos derivado de que no se pudo obtener información y que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral para el desahogo de las siguientes fases del proceso electoral”, señala el INE en el oficio.
En el oficio piden que la información sea entregada dentro de las siguientes 48 horas, que culminan este domingo para poder pasar a la publicación de la información de 4 mil 224 personas, entre nombre, género y el Poder de la Unión que los postuló.
La próxima sesión extraordinaria urgente del Consejo General del INE, está programada para llevarla a cabo el próximo miércoles 19 de febrero, aunque no se descarta que se pueda citar a otra urgente, este domingo o lunes, dependiendo de que llegue la información correspondiente.