La reforma del Infonavit pretende destinar recursos por parte del instituto para la construcción de vivienda, a través de la empresa filial.

La reforma fue aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, por lo que fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación que crea una empresa filial, encargada de la construcción habitacional, que no será una entidad paraestatal.

De este modo, se regula la figura del arrendamiento social sin que el pago exceda el 30% del salario del trabajador como opción a compra.

Por su parte, la oposición acusó de “robo y corrupción”, resaltando que la empresa será operada por personas como el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza.