“Miren qué bien va el peso mexicano”, fue el breve tuit de la candidata de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM) compartiendo imagen de cómo cayó a 16.87 pesos el dólar spot, referencia entre bancos, durante este 6 de marzo.
Fue el lunes 4 de marzo cuando volvió el “súper peso” a sobreponerse, cayendo el dólar otra vez por debajo de los 17.00.
El súper peso
De acuerdo con economistas, los principales factores son financieros y un tanto políticos provenientes de Estados Unidos, a lo que el peso mexicano ha mantenido una posición fuerte en el último año, gracias a la sobretasa de interés de Banxico (tasa interbancaria fijada en el 11.25%) y por la inversión extranjera atraída masivamente por el nearshoring (relocalización de empresas).
Dentro del ámbito político, el posible regreso de Donald Trump a la presidencia ha tenido que ver, en ocasiones a la baja o a la alta.
También está afectando que los inversores en Estados Unidos están tomando otras opciones como el bitcoin ahora que hay plataformas reguladas, restando así fuerza al dólar, dejando mejor paradas a otras divisas como la de México.
En otras ocasiones la candidata y varios líderes de Morena han compartido cómo va el peso mexicano, pues es una de las que más se ha apreciado entre el grupo de economías de países emergentes.
 
		
	 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 
				
				 Cargando ...
 Cargando ...