Dicha secretaría indicó que las 3 mil 961 escuelas públicas y 3 mil 89 privadas con unos 1.6 millones de estudiantes deben elaborar un plan específico, pues cada instalación es diferente a otras y ello se debe considerar a la hora de una emergencia.
Myriam Urzúa, titular de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital de México, advirtió que si las escuelas no trabajan en hacer dicho plan, podrían suspender la operación de los planteles.
Por lo anterior realizarán recorridos aleatorios para constatar que los responsables de las escuelas u otros inmuebles de la Ciudad de México cumplan con la medida.
Las escuelas están expuestas a riesgos considerables como instalaciones eléctricas, de gas, albercas, falta de mantenimiento y problemas estructurales que pueden ser vulnerables ante desastres naturales.
También deben cuidarse de peligros externos como tanques elevados, almacenes de materiales peligrosos, torres de cables con alta tensión, transformadores eléctricos, rutas aéreas, puentes o desniveles y circulación de transporte pesado.