Miles de personas han desaparecido en México en el lapso de varias décadas, situación que ha puesto en la mira al país. Por ello cada que una persona no es localizada sus familiares entran en pánico y desesperación, emprendiendo acciones para volver a ver a sus seres queridos. Algunas de las historias tienen finales no trágicos, aunque dejan muchas preguntas en el aire. Tal es el caso de Soledad Juárez Hernández, una joven de 29 años que desapareció el pasado 2 de mayo en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Tres días después de que fuera vista por última vez, los familiares de Soledad reportaron su desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, dependencia que activó una alerta de Búsqueda bajo el Protocolo Alba la cual fue ampliamente difundida en redes sociales por personas cercanas a ella que pedían ayuda para localizarla.
Una mujer originaria de San Miguel de Allende reportada como desaparecida fue localizada por la #FiscalíaGuanajuato al interior de una alcantarilla en Monterrey.#FiscalíaEsInvestigar#EnVideo 📽️👇 pic.twitter.com/D9L4KiAvDW
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) June 15, 2023
Localización de Soledad
Reunión con su familia
Tras determinarse la identidad de la mujer, autoridades de los dos estados colaboraron para regresar a Guanajuato y reunirla con su familia. Fue en el Aeropuerto Internacional del Bajío donde se suscitó el emotivo reencuentro, el cual estuvo lleno de abrazos. Soledad iba en una silla de ruedas y se notaba un poco confundida. Hasta ahora no se ha informado cómo llegó a Monterrey ni cuál es su estado de salud.