«Estamos aquí en este encuentro ciudadano para hacer un llamado a todas las izquierdas para continuar con la transformación de esta ciudad e impedir que la derecha corrupta logre su objetivo de reinstaurar el neoliberalismo», mencionó.
Por ello, hizo un llamado a evitar el retroceso y a reivindicar a las mujeres en su papel en la historia.
«Una ciudad feminista que combata todas las violencias hacia las mujeres (…) por el bien de todos primero las mujeres. No solo es momento de que las mujeres gobernemos, sino de expandir la igualdad a todos los ámbitos de la vida, incluyendo el privado. Llego la hora y el tiempo de las mujeres, llegó el tiempo de hacer justicia», destacó.
Por ello, hizo énfasis en su deseo de hacer de la capital del país la ciudad de las utopías, algo que, dijo, se puede obtener a través de la mejora del transporte para combatir desigualdades, así como seguir una agenda que sea respaldada por la ciencia y la tecnología, garantizar el acceso gratuito a internet, fortalecer la red de protección social e impulsar la creación de empleo.
Además, insistió en que una ciudad tan diversa como lo es la CDMX debe de tener fuertes raíces con su historia, con su pasado lacustre y sus pueblos originarios, con el fin de impulsar programas que no afecten su integridad y beneficien a todos.
Es así que urgió a hacer de la ciudad un centro democrático donde los peatones y los ciclistas tengan prioridad y que sea amigable con los animales y el medio ambiente.
Previo a su participación, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), reiteró la necesidad de mantener a la ciudad como una capital de izquierda.